El covid19 ha destapado nuestras miserias como sociedad a nivel global, y los déficits que tenemos como personas a nivel individual. Pero como el ser humano es excepcional, sabiendo que es capaz de lo peor, también lo es de lo mejor.

La primera línea de batalla en esta guerra invisible, la han formado los sanitarios. A ellos, desde el minuto uno, no se les puede negar la implicación que tuvieron en la responsabilidad social. Que no es otra cosa que el hecho de cada uno actuemos pensando en el bien de la mayoría.

«La responsabilidad social es que cada uno actuemos pensando qué es lo mejor para la mayoría»

Si nos vamos a acciones concretas, desde Alegra psicólogos Málaga y Puente Genil, creemos que la responsabilidad social se puede ver en todos los ámbitos:

¿Puedo hacer algo más que mejore en parte ésta situación?

Y así podemos continuar con un largo número de ejemplos que tiene claro la responsabilidad social que tienen en éstos momentos. Cada persona, desde su sector, está aportando algo. Cada persona, quedándose en casa, no fomentando bulos, no alimentando el odio o el miedo, no aprovechando para mezclar temas políticos, contribuye a superar la cuarentena.

Pero queremos animaros a ir un paso más allá. Queremos que te preguntes ¿Puedo hacer algo más que mejore en parte ésta situación? ¿Cumplo con toda la responsabilidad social que puedo?

Si necesitas que personalicemos tu caso, nuestro equipo de psicólogos estarán encantados de atenderte en el 951 40 52 66, en info@alegrapsicologia.com o completando nuestro formulario de contacto (pincha aquí).