El miedo a volar, conocido como aerofobia, es una de las fobias más comunes en el mundo. Se estima que alrededor de un 25% de la población experimenta ansiedad al subir a un avión, lo que puede limitar sus experiencias personales y profesionales. Si alguna vez has sentido ansiedad, sudoración o incluso pánico ante la idea de subirte a un avión, sabes que este miedo puede ser realmente angustiante e incapacitante. Pero no te preocupes, quiero que sepas que es uno de los miedos más comunes.

Desde Alegra Psicólogos Málaga queremos que sepas que es posible superarlo.

¿Qué es la aerofobia?

La aerofobia es un miedo irracional y persistente a volar en aviones. Las personas que la padecen experimentan ansiedad intensa, incluso ataques de pánico, ante la idea de volar o durante el vuelo. Los síntomas de la aerofobia pueden incluir:

  • Taquicardia
  • Sudoración
  • Temblores
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Pensamientos catastróficos

Cómo superar el miedo a volar: tratamiento de la aerofobia

Si el miedo a viajar en avión por primera vez o el miedo a volar en general te está frenando, aquí tienes algunos consejos para no tener miedo a volar:

  • Entiende tu miedo: El miedo a volar suele estar relacionado con la sensación de pérdida de control. Esto puede generar inseguridad, especialmente si tienes una tendencia a imaginar lo peor. Es importante recordar que volar es una de las formas de transporte más seguras que existen. 
  • Educa tu mente sobre el vuelo: Una forma importante para reducir el miedo a viajar en avión es informarte sobre cómo funciona un avión y los procedimientos de seguridad. Esto puede ayudarte a tranquilizarte. 
  • Desafía a tus peores pensamientos: Cuando tienes miedo a volar, tu mente tiende a anticipar lo peor. Piensas en turbulencias extremas, accidentes o situaciones fuera de control. Esta visión es común, pero no corresponde a la realidad. Intentar cambiar esos pensamientos por otros más positivos o realistas puede ayudarte a disminuir la ansiedad.
  • Práctica la respiración profunda: La respiración profunda es una estrategia fácil pero poderosa para reducir la ansiedad o el miedo. Practica esto ANTES de volar porque te ayudará a sentirte más tranquilo durante el viaje.
  • Haz que el vuelo sea más cómodo: Lleva contigo cosas que te hagan sentir más relajado o distraído: una manta, auriculares con música suave, un libro, o incluso un juego en tu móvil.
  • Haz una exposición gradual: Puede ser beneficioso hacer una exposición gradual en imaginación o intenta hacer vuelos cortos, donde puedas enfrentarte al miedo de manera progresiva y menos abrumadora. Cuanto más expuesto estés al proceso, menos amenazante te parecerá.

Superar el miedo a volar no es algo que suceda de la noche a la mañana, pero con paciencia, preparación y las estrategias adecuadas, puedes reducir considerablemente la ansiedad y disfrutar de la experiencia de viajar en avión. En Alegra Psicólogos Málaga queremos ayudarte si lo necesitas, para así ofrecerte el mejor tratamiento personalizado y que puedas superar tu miedo a viajar en avión. Recuerda que cada paso que des, por pequeño que sea, te acercará más a perder el miedo y ganar confianza.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?