En éste post queremos describiros otras formas de terapia que existen dentro de la psicología clínica. En concreto, Alegra psicólogos Málaga y Puente Genil, queremos hacer referencia a la terapia gestalt.

Dicha corriente surge de la palabra alemana “Gestalt”, que hacer referencia a “la totalidad”, “al todo” como concepto distinto y más amplio que la suma de las partes que forman algo. La terapía gestáltica se considera dentro de la corriente humanista y holística. Sigue varios principios fundamentales como son los siguientes:

La descripción de la terapia gestált se puede desarrollar mucho más que los puntos expuestos, pero con ellos, nos permite un primer acercamiento. No obstante, si el lector quiere indagar un poco más, le recomendamos pinchar en el siguiente enlace para ver los pros de éste tipo de terapia, pero también los contras, como el que suscribimos a continuación:

“en la gestalt se trabaja con experiencias y estados de conciencia en los que un modelo fijo de trabajo a nivel terapéutico no es de utilidad” (Naranjo, 1990). Asumir esto es peligroso porque deja demasiado margen a la interpretación, a la ambigüedad, a los sesgos y a la improvisación del terapeuta. Es común observar esta manera de pensar, sobre todo en terapeutas de ramas humanistas, que tienden a hacer un collage que denominan “terapia integradora”, asumiendo que el eclecticismo enriquece, sin entender que muchos aspectos que intentan aunar son incompatibles o incoherentes entre sí.

Link para profundizar: https://psicosaludtenerife.com/2018/04/01/terapia-gestalt-un-analisis-critico/