En nuestros posts de Alegra psicólogos Málaga, Puente Genil y Estepa vamos realizando textos que aporten una primera ayuda en aquellos problemas más habituales hoy en día.
Existen varias cosas que están presentes en la vida cotidiana actual del siglo XXI, como el estrés, la falta de valores, la falta de autocuidado, cuyo efecto desemboca en un mal funcionamiento cuando piensas. Ese mal funcionamiento, puede provocarte malestar psicológico, llevándote a preguntarte ¿Cómo eliminar pensamientos obsesivos y negativos?
Recuerda que siempre advertimos, desde Alegra psicólogos Málaga, Puente Genil y Estepa, que nuestras pautas te servirán si la intensidad de lo que estamos describiendo es leve, ya que de lo contrario será más necesario desarrollar un tratamiento con un profesional.
«Una mayor atención por tu parte alimenta la obsesión provocando que se haga más grande y más difícil de no atender»
Para eliminar los pensamientos obsesivos y negativos debes entender su naturaleza. Los percibes como negativos porque el contenido del pensamiento te resultará desagradable, y adquiere la categoría de obsesivo porque es automático, aparece sin que lo busques, y te fuerza a seguir pensando en él en contra de tu voluntad.
Todo esto sucede en parte porque al aparecer en tu mente te sobresalta. Justamente eso produce una mayor atención por tu parte, lo que a su vez alimenta la obsesión provocando que se haga más grande y más difícil de no atender. Cuanto más tiempo permanece más importancia va ganando, entrando en un bucle del que es muy difícil salir. Algo que te resultará angustioso y desesperante.
«Normaliza que podemos tener pensamientos que no nos gustan pero que no tenemos que apartarlos inmediatamente, sólo dejarlos estar»
En contra de lo que pueda parecer, lo mejor es que lo observes. Por muy extraño que te parezca, atiéndelo, habla con ese pensamiento. Normaliza que podemos tener pensamientos que no nos gustan pero que no tenemos que apartarlos inmediatamente. Sólo dejarlos estar como hacemos con la mayoría del resto de pensamientos.
Paradójicamente, si dejas que ese pensamiento te acompañe, sin asustarte por tenerlo, sin intentar negar que es verdad o mentira lo que dice, sin dejar de recordar que ese pensamiento es algo que tienes, no algo que eres, ya que ese pensamiento no te define. Esto hará que puedas relativizarlo con más facilidad. Más bien es como cualquier otro objeto que posees, que igual que en un momento lo tienes, llegará un momento que dejarás de tenerlo, ese pensamiento, se desvanecerá.
Si te has visto reconocido/a y te gustaría mejorar este aspecto de ti, no dudes en contactar con Alegra psicólogos Málaga, Puente Genil y Estepa ,para realizar un procesos donde te haremos que llegues a poder controlar tus pensamientos obsesivos y negativos. En Alegra, Centro de Psicología®, nuestro equipo de psicólogos estarán encantados de atenderte en el 951 40 52 66, en info@alegrapsicologia.com o completando nuestro formulario de contacto (pincha aquí).