Existen muchas formas de comunicación entre los seres humanos. En Alegra psicólogos Málaga y Puente Genil podemos observar patrones de conducta que se repiten con los matices individuales de cada persona. Entre esos patrones se encuentran tres muy diferenciados, como son el pasivo, el asertivo y el agresivo.

En otros post, analizaremos más detenidamente las características de dichos estilos, pero lo que nos atañe en éste es entender que existen, para saber reconocerlos en otras personas cuando nos hablen, y sobre todo, para poder emplear nosotros el estilo asertivo, ya que resulta el más interesante para conseguir dos cosas que suelen ir unidas, que se respeten tus derechos asertivos, y conseguir aquello que se quiere.

Resulta obvio que para conseguir tus derechos asertivos, primero debes tener claro cuáles son. Para ello, os los vamos a exponer a continuación:

Es importantísimo que creas que tienes derecho a conseguir tus derechos asertivos. Que los tengas presentes cada día para luchar por ellos, y que te apoyes en un estilo asertivo de comunicación para conseguirlos.

¿Cómo saber si tu comunicación es asertiva? Si tu comunicación empieza antes de empezar a hablar, si empiezas por entender, por hacer un esfuerzo en comprender lo que haya hecho o dicho la otra persona, si le expones lo que quieres, lo que pides, o lo que te ha molestado sin reproches, pero dejando claro la consecuencia emocional que eso tendría en ti, y posteriormente le ofreces opciones, alternativas para que mediante su conducta te proporcione eso que le pedías y le muestras lo bien que te hará sentir eso, ese cambio, no te quepa duda que conseguirás tus derechos asertivos.

¿Te sientes capaz de intentar conseguir tus derechos asertivos?

💬 ¿Necesitas ayuda?